Monday, October 29, 2007

Olor a Parrilla, domingo bien temprano. ¿Dónde esta Paco mamá? SIN TÍTULO




El sol intenso y el olor a parrilla invaden mi habitación, abajo una familia porteña comparte un asado, las dos hijas muy argentinas en ropa pequeña celebran la rica carne con sal que papá esta sirviendo emocionado. Me despiertan. Los observo desde mi ventana un poco escondiédome para no ser sorprendido por sapo. Sigo malhumorado, la gorda coja paraguaya completamente irritante ha tirado un sobre bajo mi puerta, por mas que toque no voy a abrirle pues seguro que dentro de ese sobre debe estar uno esos recibitos que me entrega para cobrarme el mes.

En casa no puedo estar por eso he venido aquí, una lucecita me alumbra y al frente la lluvia se hace escuchar, resvalan las gotas por la ventana, el agua cae desmedida, seguro que las calles deben estar inundadas. Aires Buenos tiene hoy mucho de Lima, es triste y familiar, hoy parece uno de esos veranos de los 90' en donde la familia con el auto enorme llegaban a la playa con toallas y sombrilla, era verano. Aca no es verano pero el sol que cae después de llover es mucho más sofocante y peor aún pues aca no hay playa pero si un río plata, playa o plata... mil veces playa, en fin, me fuí.

Recuerdo haber visto al padre de las chicas muy argentinas - que viven abajo mío -comprar la carne que acaban de almorzar. Carne con mucha sangre, con su dosis perfecta. Te la venden con sangre como para que no te olvides de que días o meses atras mataron no a un animalito, sino a millones de ellos para que almuerzen estas lindas chicas argentinas, con mucha sal, sin huancaina.
Esta imágen que tengo de sangre y carne, carne y sangre que remueve algunos recuerdos, que mi familia reconocerá inmediatamente. Pobre Paco, pobre de mi cuando me enteré de su triste y festivo final, cocinado para una reunión familiar.

Regresaba de pasar un fin de semana en la casa de uno de mis amigos de infancia, Luis Guillermo, sí al que se le caían los calzoncillos, alto, muy alto, tan o mas alto que el tío Lucho, su papá. Regresaba de fin de semana y apenas entre a casa fuí a buscar a mi Paco, cruzé por la cocina y la sala para llegar al jardín.
- ¿Dónde está Paco pregunté?
Todos comían en la mesa, había visita me parece.
- ¿Mamá donde está Paco? Pregunté mas incisivamente.
Y nada, nadie respondía nada, todos comían un poco mas pausado, nadie me miraba, comían nada más. Mamá ahora me vío pero no dijo nada y es que me pregunto como una cabra se puede perder en un jardín pequeño, imposible.

Fernando salió a verme, me miró, esboso un sonrisa de travesura bien hecha y me dijo,
- ¿Paco? ¿Buscas a Paco Jano? ... Paco es PA COMER... jajaja

Jano Burmester
01 de octubre 2007

Wednesday, July 04, 2007

JUANITO EN EL PAIS DE LA IMPERSONALIDAD. PARTE "H"


Como ya saben me llaman Juanito y veces Josecito, todo depende de quien se acuerde de mi. He decido contarles como va mi vida en el país de la impersonalidad que desde ahora solo será denominado como "P.I". Y bien empezando por el final, - como leen los chinos el periódico - es menester mio informarles que ando sumergido en la mas propia e insoportable depresión of force. Hace unos días atrás decidí y también decidieron por mi hacer un viaje long treep hacia el centro del P.I cruzando por las esferas mas impersonales y perfectamente sistematizadas. Obviamente ustedes podrán deducir también - supongo - que en este viaje paso lo mismo de final a inicio (como leen los chinos el newspaper). La cita ya habia sido pactada una semana antes. Cuando hable con él me di cuenta que no lo único que le entendí fueron los "oqueis" y toditos los "ol raits" que repitió de fin a inicio(ya saben).
Luego de analizar un poco nuestra nutrida conversacion pude deducir lo siguiente: - ...Me recogera el 20 de marzo del ano cero a las trece horas... eso queria decir ni un minuto menos y ni un minuto mas. Pero como que los ciudadanos del P.I andan demasiado ensimismados en el tiempo que derepente lo pierden como pierden las cuentas cuando usan las inreibles tarjetas de endeudamiento seguro...
Llegó con media hora de adelanto y por suerte que soy nino adelantado porque si no, ya se imaginan. Cuando nos saludamos personalmente paso lo mismo que sucede como cuando se saludan todos C.P.I (ciudadanos P.I). Se repiten muchisimos oqueis y ol raits y finalmente terminan el discurso con un dulce y pegajoso "NAIS TU MIT YU TU..." No llevaba mucho equipaje porque ustedes ya saben que en estos todo lo que necesito es y sera siempre congelado, obviamente para usar el maicrogueif (anteriormente mencionado en la parte "N") aclarando el panorma.
Vestí unas camisas azules del tipo burórata del poder judicial y casi llegando a la moda "azangaro - gamarra colection", un reloj de cuello y un rostro pegado (donde normalmente va la cara) modelo "...I can anderstent yu...". De mi lo unico que puedo decirles es que nunca antes habia convivido tanto tiempo con un C.P.I. Normalmente hablaba con ellos, pero nunca por más de 5 minutos seguidos y bueno lo que paso en seguida se los dejor mejor para vuestra imaginación.
Continuamos con la travesia y la verdad nunca me di cuenta cuando salimos del Estado en el que estuvimos, nunca me di cuenta si llegabamos o recien saliamos. Pensaba mientras estaba en el automovil, que el camino tenía quizas forma circular y que por deducción sólo estabamos dando vueltas y vueltas. Es mas, hasta ahora pienso que el animalito que vi atropellado siempre fué el mismo, porque obviamente estabamos dando vueltas, por eso me preguntaba: - Ese perrito ya lo vimos antes no? - Este huevon esta dando vueltas no mas. - !Miren ahi esta ese perrito otra vez! o sera un gatito?
Siento que ahora, el silencio le incomodó un poco porque derepente se movio y quito un brazo del timon y me hizo un amague para que prendiera la radio, pero yo mutis total seguía contando los perritos atropelladitos igualitos y ya casi con moco tendido me di cuenta que mi primera teoría"...este huevon esta dando vueltas..." habia sido autoeliminada por completo. HELP MI! Quiero salir de aquiii!!
Seguiamos en la nave y yo me habia hecho el dormido para desapercibirme solito y obviar ese paisaje circular. Después de largas horas me pude dar cuenta que aquel C.P.I que estaba llevandome a quien sabe donde, abrió los ojos dormidos que tenía, como cuando ven los comerciales que venden nuevas cortadoras de cesped o el nuevo extractor de jugos naturales y dice algo asi : luk over der! Habíamos llegado a su pueblo por obvias razones y me di cuenta porque éste tenía algo parecido y aumentado. Si en el Estado que ya habiamos dejado no había mucha gente por las calles caminando, aqui ya ni siquiera habian veredas. Imagínense una carretera larga, muy larga con líneas blancas al centro, linea tras linea, una tras otra. A la derecha habian palmeras o arboles igualitos (sin vereda a la derecha) y a la izquierda casas muy grandes, pre fabricadas y pre habitadas quizás. Con un auto, quizas dos o tres más en su frontis (sin veredas ni gente a la izquierda capitan!).
Ahora que reflexiono un poco y abriendome del tema apropósito, recuerdo cuando juagaba monopolio con mi hermana y siempre le ganaba y me quedaba con mas casitas verdes y hoteles rojos. Pero, ¿Por qué no tenía muñequitos el monopolio? Ahora regresando al tema apropósito una vez más, e interesado ademas por saber si habia gente en este aparente pueblo "del nunca jamas regreso"(versión fantasma) debo decir que me encontraba totalmente incomunicado. Mi telefono decía clarito en su pantalla " no service", osea que ya estaba haciéndome la idea de que iba a permanecer silente durante mucho tiempo más. ¿Me quedaría mudo para toda la vida? HELP MI
Cuando "él" me habla, como ya les dije, le entiendo toditos los oqueis y ol raits que me dice y yo todo obediente solo muevo la cabeza de arriba a abajo para decir "no" y de izquierda a derecha para decir "si". Así, descubrí por estos días el silencio frío y penetrante, el silencio de pueblo fantasma, el silencio de la casa verde monopolence y por último "el silencio que te abraza y te dice:
- NO HAGAS BULLA
- NO ROMPAS MI LEY
- AQUI, MANDO YO!
Jano Burmester
marzo 2004

Sunday, July 01, 2007

Deseo


Tengo una panza triste
Y los ojos ahumados
Tengo el corazón que viste
Tal cual la muerte ha dictado

Tengo la boca seca
Plagada de aromas
Que pertenecen a señoras
Que no saben lo que dicen

En donde vivo los gritos lideran
Y mi libertad no basta
Para decir ya basta
O para intentarlo de nuevo

Leo a Eielson
Y no dejo de llorar
A bukowski
Y no basta vomitar
Estar escribiendo algo que valga la pena contar

Quiero que me regalen flores
Una corona de espinas
Y un cajón para panzones
No pido más.

Saturday, June 30, 2007

Estadía


Hoy tengo ganas de escribir con rojo
Porque tengo heridas abiertas

No se quien soy
No se que quiero
No se si lo que quiero lo tendré algún día

Tengo miedo
Vivo solo
Y solo estoy
No quiero llamadas
No quiero escucharte
No quiero que sepan de mí

Quiero que las cosas me salgan bien
¿Por qué tan mala racha?
¿Para qué diablos sirvo?
¿Qué se hacer bien?
¿Por qué estoy llorando si sé que algo bueno debo hacer?
Es mi última oportunidad
O gano,
O pierdo.
No hay salida

Moriré
No. Tampoco puedo morir,
Pues no he hecho nada aun como para ganar ese placer

Despierto
Miro al techo
No se a donde ir
No quiero estudiar
No quiero leer
Tengo hambre
Debo cocinar
Rutina
Maldita rutina
Si, todo bien por acá
Creo que saben que dentro de poco regresaré con las manos vacías.
Y quieren casarme conmigo
Si no soy nada
No tengo nada más que mi cuerpo rechoncho
Mi sonrisa cínica
Y mi cara de estúpido que jamás dice lo que siente
Jamás dice lo que siente…


Jano burmester
Aires buenos, junio 2007

insomnio


Hoy desperté
y apoye la mano izquierda
en la pared fría de mi cuarto.
Me gustaría
que esta pared
No estuviese tapizada
Sino que sea solo una pared blanca

Mi noche ha sido un poco agitada
O al menos en mis sueños lo fueron
He revoloteado por toda la cama
Seguramente en mis sueños
Porque todas las sabanas con las que me abrigaba están ahora en el suelo

Estoy desnudo y miro al techo
No quiero verme ni que me vean
No quiero abrir las cortinas, no quiero tomar el teléfono y llamar a alguien, no se a quien
Me siento triste y no creo que le interese a nadie mas que a mi

Si la pared es blanca o con tapiz de flores, sino hay luz que me ilume en este cuarto
Suspiro y pienso que fue mi culpa, pero la verdad, como que aquí no existen culpable
Asi que puedo ser menos denso conmigo
¿Donde están?
¿Quiénes son?
¿Por qué se fueron?
¿En donde se van a encontrar?

La vida fluye para mí a un lado paralelo,
Distinto quizás o igual al de ustedes,
Pero no quiero cruzármelos más
Por favor ténganlo en cuenta.



Jano Burmester